Unidades de Convivencia
"En mi casa", donde el residente es el protagonista
¿Cómo se crean las Unidades de Convivencia? 
En el año 2013, la Consejería de Familia selecciona nueve centros para formar parte de una experiencia piloto, e implantar el nuevo Modelo de Atención en la Comunidad de Castilla y León; siendo nuestro centro el seleccionado en la provincia de Valladolid.
Después de este pilotaje experimental y a la vista de los BUENOS RESULTADOS obtenidos, el Centro Lacort-Viana inicia una transformación para cambiar el modelo de atención residencial; pasando del modelo tradicional "asistencial", al Modelo de "Atención Centrada en la Persona".
Éste Modelo de Atención, en Castilla y León, recibe el nombre de "EN MI CASA".
Actualmente la Residencia Lacort-Viana es el primero y único centro de la comunidad que íntegramente funciona con Unidades de Convivencia.
Conoce las Unidades de Convivencia del Centro Lacort Viana 
Nuestras unidades son:
- "El Apartamento"
- "El Mirador"
- "La Cabaña"
¿Qué son las Unidades de Convivencia? 
Las Unidades de Convivencia son espacios en los que conviven entre 12 y 16 residentes con distintos grados de dependencia. Cada unidad dispone de: cocina, comedor, sala de estar y jardín.
Trabajamos para mantener y recuperar sus capacidades. Nos responsabilizamos de conocer lo mejor posible sus hábitos, gustos, aficiones, intereses, preocupaciones.....para poder adecuar nuestro trabajo y las diferentes actividades a su "PROYECTO DE VIDA".
Elaboramos una "HISTORIA DE VIDA" de cada residente, por medio de la cual fijamos nuestros objetivos con el residente e intentamos cumplir el deseo de "MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA".
Para que todo esto se lleve a cabo, a cada residente se le asigna una "PERSONA DE REFERENCIA" que es la interlocutora con el residente, la familia y la dirección.
La implicación de las familias juega un papel muy importante en el desarrollo de éste nuevo modelo de atención.
